Gestión estratégica del mantenimiento

Currícula

Modelo de Gestión estratégica de la función de mantenimiento en el sector minero.

Balance entre plan estratégico y operativo.

Los procesos de generación de valor económico en la gestión del mantenimiento.

La propuesta de valor del área de mantenimiento y los factores críticos de éxito.

Evaluación y control de las estrategias de mantenimiento a través de un tablero de mando (BSC).

Auditoría de la función de mantenimiento.

Análisis de datos e identificación de áreas problema.

Mejores prácticas en la función de mantenimiento.

Fundamentos del proyecto organizativo del mantenimiento.

Estructura organizativa, dimensionamiento, roles de planeamiento y ejecución en el área de mantenimiento.

Desarrollo de recursos humanos en el área de mantenimiento.

Principio de Pareto.

Diagrama causa - efecto (Ishikawa).

Análisis Causa Raíz de Falla (RCA).

Beneficios y alcance de un análisis RCM.

Proceso del RCM.

Pasos de un análisis RCM.

Ventajas y desventajas del RCM.

Mantenimiento predictivo basado en: análisis vibracional, análisis de aceite, termografía, máquinas eléctricas, medición láser, ensayos no destructivos.

Monitoreo de condición en línea.

Criticidad cuantitativa de los activos fisicos JACK KNIFE.

Análisis de confiabilidad mediante distribución weibull para seleccionar politicas de mantenimiento.

Determinación del MTBF, MTTR y Disponibilidad inherente de equipos productivos.

Optimización de repuestos stand by y críticos.

Definición de intervalos óptimos de reemplazo por mantenimiento preventivo.

Costos de mantenimiento.

Costos globales en mantenimiento: directos, indirectos, inducidos (Ineficiencia/ocultos).

Indicadores de mantenimiento en minería: benchmarking en la industria.

Cuadro de mando de mantenimiento.

leyenda

Módulo 1: Gestión Estratégica del Mantenimiento en la Empresa Intensiva en uso de Activos Físicos

Módulo 2: Auditoría del Mantenimiento

Módulo 3: Organización de la Función de Mantenimiento

Módulo 4: La Mejora Continua en el Mantenimiento

Módulo 5: Plan de Mantenimiento Basado en RCM y Mtto. Predictivo como “Mantecnología”

Módulo 6: Técnicas de Ingeniería de Confiabilidad para Optimizar el Mtto.

Módulo 7: Indicadores y Control de Gestión

Cerrar

Políticas de cookies

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Escuela de Postgrado Gerens pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación. Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Escuela de Postgrado Gerens, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por GERENS o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Escuela de Postgrado pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a informes@gerens.pe o a la siguiente dirección: Escuela de Postgrado Gerens: Av. Primavera 1050, Chacarilla del Estanque. Santiago de Surco.